Tuesday, August 30, 2005

Los españoles gastaron un 88% más en compras 'online' en Europa pagadas con tarjetas MasterCard

Los españoles gastaron un 88% más en compras 'online' en Europa pagadas con tarjetas MasterCard

Los españoles realizaron compras 'online' en Europa con sus tarjetas MasterCard por valor de 41,5 millones de euros durante 2004, cifra que supera en un 88% la del año anterior y supone un 8,3% de los 497 millones gastados fuera de España con estas tarjetas.  

Agencias de viaje y compañías de alquiler de coches fueron las empresas más beneficiadas por el consumo 'online' de los españoles, con 9,6 millones y 6,9 millones de euros en gastos, respectivamente, informó MasterCard.

Los titulares de tarjetas MasterCard realizaron además reservas en hoteles por importe de 3,9 millones y pagaron 'online' compras en otros establecimientos minoristas valoradas en 4,8 millones.

España ocupa así el décimo lugar en compras 'online' de los 24 países analizados en el estudio 'MasterInsights' de MasterCard, que sitúa a Alemania en cabeza, con 250 millones de euros; seguido por los Países Bajos (193 millones) y Reino Unido (147 millones).

No obstante, el gasto de los españoles crece a un ritmo muy superior al 67% de la media de Europa y por encima también del incremento Alemania (+70%), Francia (+20%) o Países Bajos (+46%).

Wednesday, August 24, 2005

Hindú rompe el sistema de protección Windows Genuine Advantage

Hindú rompe el sistema de protección Windows Genuine Advantage

Debasis Mohanty, un investigador de origen hindú ha conseguido romper el sistema de protección WGA (Windows Genuine Advantage) de Microsoft. Para ello se ha valido de una herramienta denominada "genuinecheck.Exe" desarrollada por él mismo.

WGA es un sistema de mediante el cual se pretende controlar el número de versiones ilegales de Microsoft Windows. El sistema está pensado para ofrecer descargas de valor añadido únicamente a los usuarios de copias lícitas, desechándose las peticiones de usuarios cuyas claves indiquen que operan con una versión no original del sistema operativo. Según
Microsoft Corporation, WGA no recopila datos de usuario, sino que simplemente verifica las claves de activación y de instalación.

El sistema valida que la copia del sistema ha sido correctamente activada y que la clave del producto es correcta. Si ambas comprobaciones son exitosas, se autoriza la descarga restringida que esté siendo protegida por WGA. Los clientes corporativos que empleen licencias múltiples, según VLK (Volume License Keys) siempre son validados, salvo que la clave de producto no esté en una "lista negra" de claves, en cuyo caso se deniega la descarga.

Microsoft ha confirmado que el anuncio de la ruptura del sistema por parte del investigador Debasis Mohanty es fundado y real, pero ha restado importancia al asunto, argumentando que representa una amenaza menor y que en el seno de la compañía eran conscientes de que intentos de ruptura como el citado habrá ante todo intento de control de copias legítimas por parte de la compañía.

Sea como fuere, con ayuda de 'genuinecheck.Exe' es posible descargar y ejecutar software aunque no tengamos un versión legal del sistema. El sistema de protección ha sido doblegado.


Fuente: http://www.miwebera.com/desarrolloweb/noticia-502.html

El Festival Cabeza de Perro inaugura un 'blog' de información en Internet

El Festival Cabeza de Perro inaugura un 'blog' de información en Internet

El Festival Cabeza de Perro 2005, que organiza el Cabildo de Tenerife, ha inaugurado 'El blog del Cabeza de Perro', un portal de información cronológica en Internet sobre el festival, con el fin de difundir sus actividades y conciertos.

El 'blog', al que se puede acceder desde www.cabezadeperro.com/blog/ y desde la web oficial a la que está ligado, www.cabezadeperro.com, es una bitácora donde publicar noticias y novedades respecto al festival, que facilita además la posibilidad de realizar comentarios sobre las noticias, sindicar sus contenidos, contactar con los responsables y, en definitiva, mantenerse informado de todo lo que suceda antes del 8 de septiembre, fecha de comienzo del encuentro, que se celebrará en el Centro Internacional de Ferias y Congresos de Tenerife.

La bitácora está diseñada por Wordpress, un formato de publicación de contenidos que se caracteriza por ser 'software libre', es decir, de código abierto para su conocimiento y desarrollo general.

Tuesday, August 23, 2005

El poder de los contactos

El poder de los contactos

Páginas web, fiestas y torneos de golf: los bancos de inversión toman cada vez más iniciativas para mantener una buena relación y el contacto con sus antiguos trabajadores.  

Tal y como la inminente salida de Philip Purcell de Morgan Stanley demuestra, los ex empleados son un colectivo a tener en cuenta. Ocho ex consejeros de este banco de Wall Street no coincidían con el presidente y consejero delegado respecto a la estrategia del grupo, lo que desembocó en una dura campaña en su contra para lograr que se fuera.

Como consecuencia, el banco se ha llevado una pésima publicidad y ya ha perdido a varios de sus gestores más importantes.

Esta lucha de poder deja patente la importancia de que una empresa mantenga una buena relación con sus antiguos empleados. Unos ex empleados descontentos, aunque no se muestran hostiles de forma abierta, pueden llegar a hablar mal de una empresa y perjudicar su imagen.

Por otro lado, un colectivo que ofrece su apoyo a una empresa puede fortalecer su negocio, abrirle las puertas a posibles clientes y dar a conocer la marca en los distintos mercados.

Los bancos de inversión de Wall Street están empezando a reconocer las ventajas que las redes formales de contactos reportan. Este año, Goldman Sachs ha sacado un programa de antiguos empleados del banco de inversión, en el que aparece un directorio online de ex empleados al que se puede acceder desde la página principal de la página web. Merrill Lynch, entre otros, ya está estudiando una idea similar. A pesar de la mala publicidad que ha dado la reciente batalla de poder del banco, Morgan Stanley también ha decidido formalizar su red de antiguos trabajadores.

Mucho antes de que se produjera este conflicto entre directivos, Purcell pidió a Bob Scout, ex director general del banco y ahora líder de "los ocho disidentes", que le ayudara a mejorar el programa de consejeros de Morgan Stanley, en el que se incluyen ejecutivos ya jubilados que prestan su ayuda a la empresa de distintas formas.

Él ya había dado luz verde a la creación y desarrollo de una red oficial de antiguos empleados para que los banqueros de inversión y los operadores del grupo la utilizaran. Sin embargo, Purcell reconoció que no participaba activamente con los ex empleados; decidieron que esto perjudicaba a la empresa y abandonó.

Las redes de antiguos empleados pueden beneficiar a los actuales empleados pero perjudicar a los empresarios. Todos los días, buenos profesionales de Wall Street deciden abandonar por lo que los ejecutivos no quieren que sus antiguos empleados les contraten. Sin embargo, Wall Street ve en los ex empleados una oportunidad de la que sacar provecho.

Fuente de clientes

Por un lado, los antiguos trabajadores son una buena fuente de clientes. Eric Mindich, antiguo operador de Goldman Sachs que fundó el fondo de hedge funds Eton Park, ahora consigue a parte de sus clientes gracias a su antiguo empleador.

Por otro lado, cuando un directivo tiene que alentar a un empleado a seguir adelante, es más fácil cuando ese empleado se pone en contacto con alguien que ha desarrollado una segunda carrera profesional en, por ejemplo, la cultura y las artes, la beneficiencia o el Estado.

Un alto ejecutivo de Morgan Stanley asegura que el banco de inversión lanzó un programa de ex empleados para sus operadores y banqueros de inversión, hace aproximadamente un año, con el fin de desarrollar vínculos sociales y profesionales con personas que habían abandonado la empresa.

"La razón por la que le hemos dedicado tanto tiempo es porque todo en este negocio se construye sobre la base de los contactos", explica. "Nuestros ex empleados necesitan poder contactar con la firma. Existen oportunidades en todas partes. Queremos mantener el contacto y dejarles que ellos también puedan ponerse en contacto con nosotros".

Morgan Stanley recurrió a McKinsey, la consultora de gestión en la que Purcell trabajaba, para buscar un buen modelo de un programa de ex empleados. También pensó en Procter & Gamble e IBM y, para su directorio de ex empleados online, se inspiró en una serie de bufetes de abogados británicos.

Además de servicios online, Morgan Stanley celebra inauguraciones de arte y torneos de golf. Organiza ponencias, en las que sus propios empleados (entre ellos, el economista jefe Stephen Roach) participan con frecuencia como lectores. Aunque, en un principio, Morgan Stanley diseñó una red de contactos para su área de negocio de activos institucionales, el banco considera que puede extenderse a otros departamentos.

La mayoría de los bancos de inversión ahora se inspiran en McKinsey y en su programa de ex empleados, creado a finales de los años noventa. La consultora pretendía aprovechar los conocimientos de sus ex empleados, manteniéndoles informados de la evolución de la empresa, utilizarles para dar lustre a la reputación de la firma y dar a conocer su lista de clientes.

"Nuestros ex empleados se especializan así en un gran número de terrenos y disciplinas", añade Marie Ford, directora del departamento de relaciones con antiguos empleados de McKinsey.

Esta Stecher, consejera general de Goldman Sachs y jefa del programa de antiguos empleados, indica: "Todos los que nos hemos ocupado de ampliar las redes de antiguos empleados durante los últimos años, nos hemos basado en McKinsey".

La firma cuenta con 16.000 ex empleados en todo el mundo. Posiblemente, lo más admirable que esta firma puede ofrecer es su propia página web. "Nuestra web es el vehículo que consigue unir a todos", comenta Ford. La página proporciona y facilita noticias a los ex empleados y a la empresa, además de grupos online dedicados a áreas geográficas o a campos de interés.

Tablón de ofertas

McKinsey también facilita a sus ex empleados herramientas para gestionar sus cuentas para la jubilación, e incluso existe un tablón de ofertas de empleo. Stecher se niega a facilitar el número exacto de antiguos trabajadores de Goldman, sin embargo, asegura que miles de personas utilizan su página web. Antes de publicar su programa, Goldman Sachs se entrevistó en numerosas ocasiones con McKinsey y otras empresas.

Stecher indica que el programa, en activo desde hace aproximadamente un año, nació cuando los altos directivos de Goldman Sachs quisieron ofrecer a todos los antiguos empleados los servicios que tradicionalmente se ofrecían a los antiguos socios. La página web de ex empleados de Goldman Sachs está en continua renovación; con el tiempo, pretende ofrecer los mismos servicios que proporciona McKinsey.

También organiza eventos con los ex empleados. Por ejemplo, una fiesta en el Museo Británico de Londres en octubre de 2004 a la que acudieron casi 2.000 personas. Las fiestas son divertidas pero, según Steve McLaughlin de Goldman Sachs, lo más útil es el directorio.  

Friday, August 19, 2005

Industria propone ayudas por 274 millones para 646 proyectos empresariales de I+D tecnológico

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha propuesto ayudas por valor de 274 millones de euros para 646 proyectos empresariales de I+D, mayoritariamente de desarrollo tecnológico o de investigación industrial, informó hoy en un comunicado. El Comité de Evaluación de la convocatoria del año 2005 de ayudas del Programa de Fomento de la Investigación Técnica (PROFIT) correspondiente a los programas del área de Industria ha concluido sus trabajos con propuestas de financiación para el período 2005-2007 que suman 17,2 millones de euros en subvenciones y 256,5 millones de euros en anticipos reembolsables para 646 proyectos de I+D presentados por 494 entidades.

De las cantidades totales, 11,8 millones en subvenciones y 223,4 millones en anticipos reembolsables se destinan a financiar gastos e inversiones a realizar en 2005. Sólo en este año, la inversión total asociada a los proyectos aprobados alcanza los 1.262 millones.

El 89% de las actuaciones para las que se proponen ayudas corresponden a proyectos presentados por empresas, seguidos por los de asociaciones empresariales (7%) y los de centros privados de I+D sin ánimo de lucro (3%).La mitad de los proyectos son de desarrollo tecnológico y la tercera parte de investigación industrial. Además, una de cada seis actuaciones para las que se propone ayuda se realiza bajo la modalidad de cooperación entre distintas entidades.

El programa al que se destina un mayor volumen de fondos (65,5 millones) es el Subprograma de Prioridades Temáticas Multidisciplinares, dentro del Programa Nacional de Diseño y Producción Industrial, seguido por el Subprograma Nacional de Automoción (43,4 M€), el Programa Nacional de Biomedicina (32,0 M€) y el Subprograma Nacional de Transporte Aéreo (29,4 M€)

A la convocatoria, que incluye 14 programas y acciones estratégicas del vigente Plan Nacional de I+D+i, han concurrido 2.845 proyectos de 1.848 entidades. El número de proyectos se ha incrementado un 3,5% respecto a la convocatoria del año 2004, efectuada por el anterior Ministerio de Ciencia y Tecnología.

VALORACIÓN "MUY POSITIVA".

El Ministerio valoró "muy positivamente" el incremento de la demanda de ayudas, en términos de número de proyectos, si se considera que en 2004 la convocatoria era única para proyectos empresariales y proyectos en cooperación con organismos públicos de investigación.En la nueva configuración de PROFIT, de acuerdo al reparto de competencias entre los Ministerios de Industria, Turismo y Comercio y de Educación y Ciencia, este último se responsabiliza de las ayudas a proyectos de cooperación entre empresas y OPIs o proyectos empresariales individuales que incorporen una significativa colaboración de universidades y otros centros públicos de investigación.

En la actualidad están evaluándose los proyectos presentados a la Acción de Apoyo a Centros Tecnológicos, y a los Programas Nacionales del Espacio y de la Energía, únicas actuaciones encuadradas en PROFIT dentro del área de industria que contaban con convocatorias independientes.