Friday, July 22, 2005

Nace la nueva Biblioteca Virtual para los reumatólogos

Gracias a un acuerdo suscrito entre la SER( Sociedad Española de Reumatología) y la empresa farmaceútica "Pfizer" se crea la nueva Biblioteca Virtual sobre esta enfermedad en español

La Sociedad Española de Reumatología (SER) y Pfizer, la compañía biomédica líder en el tratamiento del dolor, han firmado un acuerdo de colaboración para poner en marcha una nueva biblioteca virtual que ofrecerá la posibilidad de consultar importantes recursos de referencia en el campo de la medicina y la ciencia.

En palabras del presidente de la SER, el doctor Jesús Tornero: “El objetivo primordial que viene a cubrir esta nueva herramienta online es facilitar a todos los reumatólogos españoles una formación continuada que cubre, a su vez, todas las necesidades y aspiraciones científicas que les puedan surgir y que, en definitiva, redundarán en una mejor atención del paciente reumático”.

El acceso a esta nueva biblioteca virtual es totalmente gratuito para los miembros de la SER, gracias al patrocinio de Pfizer, y será a través del propio portal de la sociedad científica en la dirección: www.ser.es. A partir de ahí, cada asociado a la SER contará con un carné, similar al de las bibliotecas de siempre, que le permitirá acceder a la consulta de todo el material científico disponible en la nueva biblioteca.

La base bibliográfica de la librería virtual, que constituye la nueva etapa de la biblioteca, contará con la posibilidad de consulta de la mayoría de los fondos científicos que alberga la Organización Médica Colegial (OMC), recursos amplios y de elevada calidad, así como de una amplia selección de las revistas más prestigiosas y con mayor índice de impacto de la especialidad.

De este modo, con la nueva herramienta, los profesionales sanitarios de la Reumatología podrán acceder a las colecciones cerradas de revistas biomédicas a texto completo. En este contexto, la nueva biblioteca virtual contiene las colecciones de más de 1.000 revistas de las colecciones restringidas de EBSCO Biomedical Reference Collection y ProQuest Medical library para uso exclusivo de los miembros de la SER.

Otros recursos que ofrece es la posibilidad de consultar la información biomédica seleccionada bajo criterio de calidad y clasificada por áreas de conocimiento y contenidos del Centro Cohrane Iberoamericano y del RIB Internet, así como las búsquedas bibliográficas a través del buscados Medline.


Formación reumatológica continuada


Para el presidente de Pfizer, compañía biomédica que patrocina este nuevo servicio, “esta nueva biblioteca virtual es un granito más en pro de la formación de los profesionales sanitarios de nuestro país”. “Estoy convencido –añade Emilio Moraleda– que las compañías comprometidas con la salud de los ciudadanos y la formación de los profesionales, como es el caso de Pfizer, tienen el deber de ayudar en la formación de estos colectivos, ya que en sus manos está la prevención y cura de las enfermedades actuales”.


Por su parte, el secretario de la SER, el doctor Javier Vidal, explica que esta iniciativa surgió de la búsqueda de la excelencia profesional como guía de la Sociedad Científica y la exigencia de calidad asistencial que los pacientes requieren. "La información y formación en Reumatología han sido una demanda constante en la SER, pero uno de problemas a esta demanda ha sido la accesibilidad a estos conocimientos, y la biblioteca virtual se adecua a las necesidades y disponibilidad de recursos y tiempo que los reumatólogos españoles tienen. A partir de ahí, los especialistas podrán acceder a un sinfín de publicaciones científicas por serles de gran utilidad para llevar a la práctica el desarrollo de su actividad profesional diaria”, matiza el doctor Vidal.

En un principio, el acuerdo al que han llegado Pfizer y la SER para la puesta en marcha de este proyecto formativo, tiene una duración de dos años que, según los responsables ambas entidades, se prolongará mucho más en el tiempo.

Tanto para la SER como para Pfizer, el objetivo principal que persigue este proyecto es contribuir a la formación médica continuada de los reumatólogos. “Esta biblioteca virtual supone un valor añadido para la especialidad de Reumatología y, por tanto, contribuirá a mejorar la salud de los pacientes reumáticos”, explica el doctor Tornero, presidente de la SER. Internet es una herramienta imprescindible a la hora de consultar bibliografía médica de una forma rápida y actualizada, ya que la globalización de la Red ha permitido el acceso a documentación procedente de otros países.

Friday, July 15, 2005

El Día de Internet un proyecto real creado a partir del trabajo en equipo

La iniciativa del Día de Internet surge a partir de una propuesta de diferentes asociaciones que ven con interés el compartir en una fecha lo que cada uno hace para acercar la Sociedad de la Información (SI) a todos los ciudadanos. En muy poco tiempo esta idea ha desembocado en un proyecto real y sólido. En la última reunión de promotores celebrada el 13 de Julio asistieron más de 70 promotores. Además el grupo RTVE se comprometió a difundir este evento, que tendrá su punto culminante el próximo 25 de octubre, con todos los medios que están a su alcance. (Nicolás Seirei / CDTinternet.net).

El optimismo de este Día de Internet lo transmite Luis Arroyo Galán, Director de la Oficina Técnica, durante la segunda reunión de promotores del Día de Internet. "El Día de Internet ha dejado de ser un proyecto para hacerse una realidad, cada día un mayor número de colaboradores forman un equipo, que trabaja en red, para conseguir una celebración de dimensiones similares a las del Día de Libro, por citar un ejemplo," comenta Luis.

Convocada por el Comité de Impulso, a la reunión en Madrid han acudido representantes de los Ayuntamientos de Madrid y Barcelona, las CC.AA. de Cataluña, Cantabria, Galicia, Rioja, Valencia y Andalucía, directores de comunicación de Bancos, Cajas de ahorro, Operadores de telecomunicaciones y empresas TIC, universidades, medios de comunicación (Prisa, Europapress,RTVE, Recoletos), los sindicatos UGT y CC.OO., Red.es, etc., entre más de 70 promotores reunidos para compartir y explicar sus proyectos, buscar sinergias y comunicar sus iniciativas en marcha, previstas para el Día de Internet.

"Sólo con los eventos presentados a día de hoy recibirán información lúdica más de 20 millones de españoles, en su mayoría, ciudadanos desconectados de la Red," asegura Arroyo Galán. "De seguir sumando esfuerzos, a este ritmo ya podemos llegar al 90% de la población española."

Entre los eventos, destacan iniciativas originales como "El Cibernauta enmascarado" (una ghimkana entre 3 Centros Guadalinfo de Sevilla hasta encontrar una dirección de correo electrónico), un Concurso de creación y muestra de Webs de Cuadrillas (dirigido a jóvenes de Tudela), "¿De qué color es Internet?" (encuesta a los usuarios de Habbo Hoteles), "4x4 WiFi REDSINFRONTERAS.ORG" (visitas en vehículos todo-terrenos, preparados con redes WIFI y portátiles a zonas rurales), "Internet, conocido por todos" (divulgación para personas con deficiencia mental, a través de la red de centros Kzgunea del País Vasco), "Mirar al cruzar la calle" (para que los estudiantes de educación infantil aprendan educación vial a través de recursos multimedia interactivos), o el II Congreso internacional de Software Libre, organizado conjuntamente por la Junta de Andalucía y de Extremadura en Mérida el 25 y 26 de Octubre, donde se presentarán los principales proyectos de Software libre a escala mundial.

El presidente de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI), Miguel Pérez Subías, ha explicado que "es novedoso en nuestro país el mero hecho de celebrar la llegada de la Red. Pero si además son los propios agentes sociales, públicos y privados, quienes se confabulan para ejecutar en equipo un proyecto de comunicación, de formación desde la cercanía para acercar Internet a colectivos de discapacitados y no conectados, entonces estamos ante una iniciativa histórica."

Para Arroyo Galán y Pérez Subías, el objetivo es hacer del Día de Internet "un referente internacional de cómo acercar la red a los no conectados, y presentar los resultados de la jornada del 25 de Octubre durante la próxima cumbre mundial sobre la Sociedad de la Información". Ésta se celebrará el próximo mes de noviembre en Túnez.

Actualmente, 23 instituciones conforman el Comité de Impulso, formado por asociaciones financieras, empresas del sector TIC, notarios, colectivos de mayores, cámaras de comercio, sindicatos, informadores, Federación de Municipios y Provincias, universidades, asociaciones de personas con discapacidad, usuarios de Internet y
administraciones públicas.

'La Caixa' se sitúa líder en banca por Internet para particulares, según una consultora

BARCELONA, 15 (EUROPA PRESS) 'La Caixa' se ha situado líder en el ranking de entidades financieras españolas que ofrecen servicios financieros por Internet elaborado por la consultora AQmetrix, superando BBVA y Bankinter, que encabezaban el año pasado esta clasificación, según informó hoy la caja de ahorros.

Según la entidad financiera, el ranking valora muy positivamente las nuevas opciones de operativa en tarjetas, así como una completa operativa de amortización en préstamos e hipotecas de 'La Caixa', además de haber mejorado en los tiempos de descarga de las páginas y también en la atención telefónica a los clientes.

'La Caixa' subrayó que ocupa la primera posición en el ranking de banca por Internet para empresas por quinto trimestre consecutivo, en esta ocasión, por delante de entidades como Banesto y Banco Sabadell.

El canal de Internet de 'La Caixa' ofrece una gama de prestaciones con más de 700 servicios distintos, desde la recarga de teléfonos móviles o la transmisión de ficheros, hasta servicios exclusivos desarrollados por la entidad, como las transferencias internacionales vía SWIFT, la multifirma y remesas electrónicas, entre otros.

De los más de 3,4 millones de clientes de Línea Abierte, a cierre del segundo trmiestre del año, un total de 1,45 millones de usuarios han operado a través de Internet durante los últimos doce meses, lo que supone un incremento del 28% respecto a junio de 2004.

Estos clientes de 'La Caixa' realizaron más de 50 millones de operaciones mensuales durante el segundo trimestre del año, con un incremento de un 60% respecto al mismo periodo del año anterior.

Red.es se incorpora a la Agencia de Calidad de Internet para promover una navegación segura y que genere confianza

La entidad pública empresarial Red.es, adscrita al Ministerio de Industria, firmó hoy un convenio con la Agencia de Calidad en Internet (IQUA) para promover el desarrollo de la sociedad de la información mediante mecanismos que permitan una navegación más segura, accesible y que genere confianza en la Red.

Para ello, impulsarán acciones de colaboración con las Administraciones Públicas, entidades privadas y usuarios, para el fomento y expansión del sello de calidad IQ, que rige recomendaciones y códigos de conducta otorgados a entidades para dar confianza a los usuarios. IQUA tiene como socios a los consejos audiovisuales de Cataluña, Andorra y Navarra, cuya misión es velar por el respeto de los derechos y libertades, y garantizar el cumplimiento de la normativa relativa al audiovisual, especialmente la que regula la programación y la publicidad. El Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, señaló hoy que "la calidad es un aspecto clave en Internet" y que este acuerdo permitirá avanzar en la preservación de las buenas prácticas en la Red.